Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1572-2018 (Creación)
Nivel de descripción
Volumen y soporte
Contiene 119 cajas y 46 libros
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Obanos está documentado desde época medieval. En el siglo XIII fue sede de la Junta de los Infanzones, institución que agrupaba a miembros del estamento hidalgo o baja nobleza —caballeros, clérigos, labradores, artesanos y comerciantes— con el fin de defender sus privilegios frente a los abusos de la monarquía. Sancho VII el Fuerte reconoció y amplió sus competencias, otorgándoles incluso atribuciones judiciales. Bajo el lema «Pro libertate patria gens libera state» (En pro de la libertad de la patria, que la gente sea libre), los infanzones se enfrentaron a la dinastía de los Capetos, sufriendo persecuciones y ejecuciones en 1281. Tras un periodo de actividad clandestina, la Junta se disolvió en 1329 con la coronación de Juana II y Felipe III de Evreux. Tras la conquista de Navarra por Fernando el Católico en 1512, Obanos se mantuvo como villa integrada en la comarca de Valdizarbe. A lo largo de la Edad Moderna y Contemporánea, el concejo y posteriormente el ayuntamiento asumieron la gestión de los bienes comunales, la regulación de la vida vecinal y el ejercicio de funciones gubernativas y administrativas en el ámbito local. Obtuvo la categoría de villa en 1665.
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
La subsección de Alcalde-Presidente comprende la documentación derivada de las funciones jurisdiccionales y ejecutivas ejercidas por el alcalde o la alcaldesa en calidad de presidente/a del concejo/ayuntamiento. Se incluyen libros de disposiciones, bandos y órdenes, así como registros de audiencias y actuaciones judiciales sobre pleitos locales, demandas, aprovechamientos comunales, préstamos y otros asuntos de orden público. Estos documentos reflejan tanto la actividad normativa como la labor de resolución de conflictos que correspondía a la figura del alcalde en la época.