Ayuntamiento de Uterga

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

Ayuntamiento de Uterga

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

        Identificadores para instituciones

        Área de descripción

        Fechas de existencia

        Historia

        La primera noticia histórica de Uterga data de 1159, cuando el obispo de la diócesis de Pamplona redujo el tributo que pagaban varias iglesias del valle, incluyendo la de Uterga. Uterga era una villa de señorío realengo, lo que significaba que pertenecía directamente a la Corona. En 1280, por ejemplo, debía pagar una pecha anual de tres cahíces y dos robos de trigo. El monasterio de Santa María de Irache tuvo heredades en su término, al menos desde el siglo XII. Sus rentas se adscribieron al vizcondado de Muruzábal creado en 1407 por Carlos III para su hermanastro Leonel. Al mediar el siglo XIX Uterga tenía dos escuelas: una de niños, a la que solían acudir entonces sesenta y cuyo maestro percibía cada año setenta robos de trigo, mil reales y 120 cántaros de vino, y la otra de niñas, a la que acudían treinta, cuya maestra sólo cobraba 240 reales. En 1846, la comarca de Valdizarbe se disgregó y Uterga se constituyó como un ayuntamiento independiente. Hacia 1920, existía sólo una escuela.

        Lugares

        Estatuto jurídico

        Funciones, ocupaciones y actividades

        Mandatos/fuentes de autoridad

        Estructura/genealogía interna

        Contexto general

        Área de relaciones

        Área de puntos de acceso

        Puntos de acceso por materia

        Puntos de acceso por lugar

        Profesiones

        Área de control

        Identificador de registro de autoridad

        Identificador de la institución

        Reglas y/o convenciones usadas

        Estado de elaboración

        Nivel de detalle

        Fechas de creación, revisión o eliminación

        Idioma(s)

          Escritura(s)

            Fuentes

            Notas de mantención